martes, enero 26, 2021
  • Por qué tan SERIOS??
No hay resultados
Ver todos los resultados
En contacto directo
  • Inicio
  • Municipio
  • Estado
  • Nacionales
  • Política
  • Congreso del Estado
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Sociales
  • Turismo
  • Columnas
    • Héctor Torres
    • Armando Saavedra
    • Fernando Pérez
    • Isidro Galicia Ramos
    • Juan Manuel Belmonte
    • Samuel Maldonado
    • TetéHuerta
    • Vicente Estrada
  • La Pedrada
  • Videos
  • Virales
En contacto directo
  • Inicio
  • Municipio
  • Estado
  • Nacionales
  • Política
  • Congreso del Estado
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Sociales
  • Turismo
  • Columnas
    • Héctor Torres
    • Armando Saavedra
    • Fernando Pérez
    • Isidro Galicia Ramos
    • Juan Manuel Belmonte
    • Samuel Maldonado
    • TetéHuerta
    • Vicente Estrada
  • La Pedrada
  • Videos
  • Virales
No hay resultados
Ver todos los resultados
En contacto directo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Un gran trabajo los cursos de capacitación en Derecho Indígena y el Nuevo Sistema Penal Acusatorio: Cristina Portillo Ayala

Redacción Escrito por Redacción
noviembre 24, 2014
estás en la categoría de Política
401 21
0
Un gran trabajo  los cursos de capacitación en Derecho Indígena y  el Nuevo Sistema  Penal Acusatorio: Cristina Portillo Ayala
585
COMPARTIDAS
3.2k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Uruapán, Michoacán., 22 de Noviembre del 2014.-Un gran trabajo realizado en  los cursos de capacitación en derecho indígena que va encaminado a la actualización en el Nuevo Sistema de Justicia Penal que se llevo a cabo en la ciudad de Uruapán con una duración de sesenta horas informó la Diputada Cristina Portillo Ayala integrante de la comisión de justicia de la LXXII Legislatura del Congreso Local.

La legisladora comentó que este curso tiene como objetivo capacitar a los abogados indígenas para que  conozcan los antecedentes  y justificaciones de la reforma del Nuevo Sistema de Justicia Penal  en México, asimilando los principios procesales rectores de este nuevo sistema de enjuiciamiento, los sujetos procesales y sus diversas facultades, de la misma forma que estén  al tanto las generalidades y trascendencia del Derecho Indígena en el país.

También explicó que dentro de la capacitación  se impartió el  protocolo de actuación para quienes imparten justicia en caso de que involucren derechos de personas, comunidades y pueblos indígenas.

Dentro de las temáticas impartidas iba incluido el  derecho indígena, derecho nacional, derechos y autonomía de los pueblos originarios, marco legal de los derechos indígenas, derechos humanos y nuevo sistema de justicia penal así como sus generalidades.Portillo Ayala manifestó que la capacitación  es fundamental en el estado ya que  en  Michoacán la población indígena según el INEGI está constituida aproximadamente por 180 mil hablantes, lo que corresponde al 4.5 % de la población total, sin embargo, sólo poco más de 390 localidades de 13 municipios siguen conservando su autentica vida indígena.

Dentro del evento estuvieron  presentes la secretaria ejecutiva del Consejo Implementador del NSJP, María de los Ángel es Llanderal Zaragoza, el Secretario de Pueblos Indígenas, Juan Zacarías Paz, el presidente del Colegio de Abogados Indígenas de Michoacán, Jairo Felipe Valdez , entre otras personalidades.

Tags: Noticias
Publicación anterior

Rescata PGJE a profesionista secuestrado y captura a cuatro presuntos plagiarios en el estado de Puebla

Siguiente publicación

CONAMM, DEBE SER RECONOCIDA COMO INTERLOCUTORA DE GOBIERNOS MUNICIPALES: ERNESTO NÚÑEZ

RelacionadosPublicación

Mejorar la seguridad, abatir la violencia de género y eficientizar el recurso público, ofrece Erandi Mata Gutiérrez.

Mejorar la seguridad, abatir la violencia de género y eficientizar el recurso público, ofrece Erandi Mata Gutiérrez.

enero 21, 2021
Un proyecto con todos y para todos, la propuesta de Ericela Cardona Valenzuela para impulsar el desarrollo de Indaparapeo

Un proyecto con todos y para todos, la propuesta de Ericela Cardona Valenzuela para impulsar el desarrollo de Indaparapeo

enero 20, 2021
Todos quienes participan en el proceso electoral deben respetar la ley, es la única manera de vivir en paz: Magaña de la Mora

Todos quienes participan en el proceso electoral deben respetar la ley, es la única manera de vivir en paz: Magaña de la Mora

enero 20, 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En contacto directo

© 2019 - En Contacto Directo - Derechos Reservados - Desarrollo web Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipio
  • Estado
  • Nacionales
  • Política
  • Congreso del Estado
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Sociales
  • Turismo
  • Columnas
    • Héctor Torres
    • Armando Saavedra
    • Fernando Pérez
    • Isidro Galicia Ramos
    • Juan Manuel Belmonte
    • Samuel Maldonado
    • TetéHuerta
    • Vicente Estrada
  • La Pedrada
  • Videos
  • Virales

© 2019 - En Contacto Directo - Derechos Reservados - Desarrollo web Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In