domingo, abril 11, 2021
  • Por qué tan SERIOS??
No hay resultados
Ver todos los resultados
En contacto directo
  • Inicio
  • Municipio
  • Estado
  • Nacionales
  • Política
  • Congreso del Estado
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Sociales
  • Turismo
  • Columnas
    • Héctor Torres
    • Armando Saavedra
    • Fernando Pérez
    • Isidro Galicia Ramos
    • Juan Manuel Belmonte
    • Samuel Maldonado
    • TetéHuerta
    • Vicente Estrada
  • La Pedrada
  • Videos
  • Virales
En contacto directo
  • Inicio
  • Municipio
  • Estado
  • Nacionales
  • Política
  • Congreso del Estado
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Sociales
  • Turismo
  • Columnas
    • Héctor Torres
    • Armando Saavedra
    • Fernando Pérez
    • Isidro Galicia Ramos
    • Juan Manuel Belmonte
    • Samuel Maldonado
    • TetéHuerta
    • Vicente Estrada
  • La Pedrada
  • Videos
  • Virales
No hay resultados
Ver todos los resultados
En contacto directo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Educación

Tiene la Universidad Michoacana mucho que aportar a México

Redacción Escrito por Redacción
octubre 30, 2015
estás en la categoría de Educación
414 8
0
Tiene la Universidad Michoacana mucho que aportar a México
585
COMPARTIDAS
3.2k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Morelia, Michoacán a 29 de octubre de 2015.- El proceso de preparación de capacidades, ha hecho de la Universidad Michoacana una de las mejores diez universidades del país, ya que a través de sus posgrados de calidad se han desarrollado capacidades en bien del desarrollo económico y social del país, afirmó el rector Medardo Serna González, durante el festejo del 14° Aniversario de la fundación del Instituto de Investigaciones Económicas y Empresariales (ININEE) de esta Casa de Estudios.

Afirmó que de 15 años a la fecha, Casa de Hidalgo ha tenido una transformación sustancial y en ello los posgrados han tenido mucho que ver en materia de desarrollo de nuevos talentos y liderazgos, que hoy son catedráticos de la institución, líderes en el medio político y empresarial, todos ellos motores del cambio que necesita el país para alcanzar mejores niveles de vida para sus habitantes.

Felicitó al actual director del ININEE, José Carlos Alejandro Rodríguez Chávez, al igual que a varios ex directores presentes, por el impulso dado a los posgrados que ofrece este Instituto, los cuales están dentro de los programas de calidad del Conacyt y han logrado vincular a los alumnos a través de estancias de intercambio y movilidad estudiantil, con otros investigadores y estudiantes de las principales instituciones de educación superior en materia de economía en el mundo.

En presencia del secretario estatal del Migrante, José Luis Gutiérrez Pérez, el rector nicolaita se congratuló que el festejo de la fundación del ININEE consista en la realización del XII Seminario Internacional de Migración “Devaluación y Flujo de Remesas: crecimiento económico en México”, tema eminentemente relevante para la economía de Michoacán.

Recordó que a través del trabajo de los investigadores nicolaitas, cuyo número se duplicó entre 2003 y 2007, al pasar de 120 investigadores registrados en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI) a 240, se ha logrado que la Casa de Hidalgo ocupe el séptimo lugar nacional.

Son mil 800 los alumnos que atienden los posgrados de la Universidad Michoacana, afirmó Serna González, cuya currícula académica es pertinente para atender la problemática regional, lo cual constituye una fuerza de cambio que se deberá aprovechar para coadyuvar a la conformación de políticas públicas que garanticen los derechos ciudadanos.

En su momento, el director del ININEE, José Carlos Alejandro Rodríguez, resaltó que el entorno social y económico del país ha transformado al Instituto, el cual desarrolló en estos 14 años, posgrados pertinentes para dar respuesta a las crisis financiera y social existentes. También mencionó que actualmente estudian 129 alumnos en total y otros 89 jóvenes aspiran a formar parte de la comunidad de esta institución.

Señaló como principal reto de la institución trabajar como un equipo unido por el crecimiento en calidad y cantidad, “hoy somos en materia económica una de las mejores instituciones en México en materia de posgrados”, afirmó Rodríguez Chávez.

En el ININEE se ha puesto el acento en lograr estancias de movilidad para alumnos y profesores, con lo cual podemos afirmar que hoy del total de alumnos, el 30 por ciento está en programas de este tipo, aprendiendo o haciendo investigación en las mejores universidades del mundo en países como Estados Unidos, Canadá España, Italia, Gran Bretaña, Chile, Uruguay y recientemente en Asia.

Con la presencia del coordinador de la Investigación Científica, Raúl Cárdenas Navarro y la coordinadora de Estudios de Posgrado, Ireri Suazo Ortuño, se entregaron reconocimientos a los 9 mejores promedios del ININEE, de los cuales 4, se encuentran en estancias de investigación.

Amenizado por el Cuarteto de Cuerdas y la Banda de Guerra de la UMSNH, el evento culminó con la inauguración del XII Seminario Internacional de Migración, con la presencia de su coordinador y responsable del Doctorado en Ciencias de Desarrollo Regional, Casimiro Leco Tomás; en donde se podrá asistir a las ponencias de Juan González García de la Universidad de Colima, José Antonio Ávalos Lozano de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y Gustavo López Castro del Colegio de Michoacán.

Publicación anterior

Trabajar en la vinculación de la ciencia y tecnología, al desarrollo rural e industrial del estado, propone diputado Roberto Maldonado.

Siguiente publicación

Ferrer Mac-Gregor expone retos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos

RelacionadosPublicación

Reconocen a investigadora michoacana en Dinamarca.

Reconocen a investigadora michoacana en Dinamarca.

abril 2, 2021
ENCUENTRAN Y PREMIAN  TALENTOS EN EL ITM

ENCUENTRAN Y PREMIAN TALENTOS EN EL ITM

marzo 12, 2021
TRABAJADORES DE LA UNIVERSIDAD INTERCULTURAL INDÍGENA DE MICHOACÁN (UIIM) TOMAN INSTALACIONES ANTE EL INCUMPLIMIENTO DE SUS DEMANDAS.

TRABAJADORES DE LA UNIVERSIDAD INTERCULTURAL INDÍGENA DE MICHOACÁN (UIIM) TOMAN INSTALACIONES ANTE EL INCUMPLIMIENTO DE SUS DEMANDAS.

marzo 8, 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En contacto directo

© 2019 - En Contacto Directo - Derechos Reservados - Desarrollo web Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipio
  • Estado
  • Nacionales
  • Política
  • Congreso del Estado
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Sociales
  • Turismo
  • Columnas
    • Héctor Torres
    • Armando Saavedra
    • Fernando Pérez
    • Isidro Galicia Ramos
    • Juan Manuel Belmonte
    • Samuel Maldonado
    • TetéHuerta
    • Vicente Estrada
  • La Pedrada
  • Videos
  • Virales

© 2019 - En Contacto Directo - Derechos Reservados - Desarrollo web Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In