martes, mayo 24, 2022
  • Por qué tan SERIOS??
No hay resultados
Ver todos los resultados
En contacto directo
  • Inicio
  • Municipio
  • Estado
  • Nacionales
  • Política
  • Congreso del Estado
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Sociales
  • Turismo
  • Columnas
    • Héctor Torres
    • Armando Saavedra
    • Fernando Pérez
    • Isidro Galicia Ramos
    • Juan Manuel Belmonte
    • Samuel Maldonado
    • TetéHuerta
    • Vicente Estrada
  • La Pedrada
  • Videos
  • Virales
En contacto directo
  • Inicio
  • Municipio
  • Estado
  • Nacionales
  • Política
  • Congreso del Estado
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Sociales
  • Turismo
  • Columnas
    • Héctor Torres
    • Armando Saavedra
    • Fernando Pérez
    • Isidro Galicia Ramos
    • Juan Manuel Belmonte
    • Samuel Maldonado
    • TetéHuerta
    • Vicente Estrada
  • La Pedrada
  • Videos
  • Virales
No hay resultados
Ver todos los resultados
En contacto directo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Municipio

REGIDOR CARLOS REYES PROPUSO LA REALIZACIÓN DEL FESTIVAL ANUAL DEL MEZCAL MORELIANO TUMBISCA 2020

Redacción Escrito por Redacción
agosto 1, 2020
estás en la categoría de Municipio
397 25
0
REGIDOR CARLOS REYES PROPUSO LA REALIZACIÓN DEL FESTIVAL ANUAL DEL MEZCAL MORELIANO TUMBISCA 2020
585
COMPARTIDAS
3.2k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

– La propuesta es que se lleve a cabo la primera quincena de enero

– Se busca reactivar la economía y el turismo en el municipio

Morelia, Mih., 1 de agosto de 2020.- En sesión ordinaria del 29 de julio del ayuntamiento capitalino, fue aprobado por unanimidad el Punto de Acuerdo mediante el cual el regidor Carlos Reyes Reyes, propuso la realización del “Festival Anual del Festival Moreliano Tumbisca 2020”.

Este punto de acuerdo tiene como objetivo primordial la promoción  turística y el rescate económico de las comunidades del noreste del municipio de Morelia realizando la promoción y difusión de sus bellezas naturales, así como de su gastronomía y productos agrícolas, sobre todo en este momento en que la economía se tambalea como resultado de los efectos de la pandemia Covid-19.

Luego de su aprobación de este Punto de Acuerdo, la autoridad instruyó a la Secretaria de Turismo para que en con la Secretaría de Fomento Económico, Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Servicios Públicos y Cultura para que organicen, desarrollen, promuevan y difundan los detalles de este festival.

El regidor en mención precisó ante sus homólogos y la autoridad municipal, que este Punto de Acuerdo se derivó de la solicitud de apoyo por parte de la Unión de Mezcaleros de Michoacán A.C. la que está legalmente constituida desde el 2009 y que la integran por 50 productores de mezcal y de maguey que en su conjunto producen 80 mil litros de mezcal en cerca de 200 hectáreas de cultivo y que se distribuyen en las comunidades de Tumbisca, El Páramo, Piedras de Lumbre, Peña del Agua, Agua Dulce, Pino Bonito y el Limón.

Abundó que en el año 2012 obtiene su denominación de origen,  reconociendo la calidad de esta tradicional bebida moreliana, acontecimiento que le abre las puertas a nivel internacional convirtiéndose en el primer mezcal de exportación a los E.U.A y al continente Europeo.

Y añadió en el mismo contexto que existen 15 marcas de mezcal moreliano registradas que son “El Cráter de Tumbisca”, “Hacienda del rincón”, “Roca Joven”,  “Las Cruces”, “Al Pie del Cerro Rocoso”, “Los Ordoñez”, “El Despegon”, “El Gallero”, “Piedras de Lumbre”,  “ El Escondite”, “Don Mateo”, “La Sierra”, “Hijos de Buena Mata”, “Oculto Mezcal” y “Cádaver Exquisito”. El crecimiento en ventas ha sido en un 25 por ciento anual en comparación con el 4 por ciento del Tequila que es considerado como “el primo del mezcal”.

Con la llegada del COVID-19  a México y a nivel mundial con las medidas sanitarias de distanciamiento social y de cierre de bares, centros botaneros, la restricción de restaurantes y hoteles, la venta y producción del mezcal se desplomó generando una crisis no solo de salud sino también económica entre los pobladores de la zona productora del maguey y mezcal.

La afluencia turística decayó por motivos de la pandemia, es por tanto que las visitas al Cerro Tumbisca donde hay pinturas rupestres así como las cascadas de Ichaqueo, se detuvo la venta gastronómica y de otros servicios.

Publicación anterior

Cuitzeo va por su reactivación económica en la Nueva Normalidad: Fernando Alvarado Rangel

Siguiente publicación

La Columna de #EnLaTorre

RelacionadosPublicación

Las comunidades originarias son ejemplo a seguir en transparencia y rendición de cuentas

Las comunidades originarias son ejemplo a seguir en transparencia y rendición de cuentas

mayo 20, 2022
Bladimir González Inauguró obras por más de 5 millones de pesos en Tarímbaro

Bladimir González Inauguró obras por más de 5 millones de pesos en Tarímbaro

mayo 20, 2022

Alfonso Martínez Alcázar, en el top 5 de los peores alcaldes

mayo 18, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

En el Morena Michoacán, ni Chana ni Juana, las dos son una nulidad
Héctor Torres

En el Morena Michoacán, ni Chana ni Juana, las dos son una nulidad

mayo 24, 2022
Las comunidades originarias son ejemplo a seguir en transparencia y rendición de cuentas
Municipio

Las comunidades originarias son ejemplo a seguir en transparencia y rendición de cuentas

mayo 20, 2022
Bladimir González Inauguró obras por más de 5 millones de pesos en Tarímbaro
Municipio

Bladimir González Inauguró obras por más de 5 millones de pesos en Tarímbaro

mayo 20, 2022
Alfonso Martínez Alcázar, en el top 5 de los peores alcaldes
Municipio

Alfonso Martínez Alcázar, en el top 5 de los peores alcaldes

mayo 18, 2022
En contacto directo

© 2021 - En Contacto Directo - Derechos Reservados - Desarrollo web Enrique Ramírez Hernández 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipio
  • Estado
  • Nacionales
  • Política
  • Congreso del Estado
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Sociales
  • Turismo
  • Columnas
    • Héctor Torres
    • Armando Saavedra
    • Fernando Pérez
    • Isidro Galicia Ramos
    • Juan Manuel Belmonte
    • Samuel Maldonado
    • TetéHuerta
    • Vicente Estrada
  • La Pedrada
  • Videos
  • Virales

© 2021 - En Contacto Directo - Derechos Reservados - Desarrollo web Enrique Ramírez Hernández 443 3 55 32 14

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In