viernes, mayo 20, 2022
  • Por qué tan SERIOS??
No hay resultados
Ver todos los resultados
En contacto directo
  • Inicio
  • Municipio
  • Estado
  • Nacionales
  • Política
  • Congreso del Estado
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Sociales
  • Turismo
  • Columnas
    • Héctor Torres
    • Armando Saavedra
    • Fernando Pérez
    • Isidro Galicia Ramos
    • Juan Manuel Belmonte
    • Samuel Maldonado
    • TetéHuerta
    • Vicente Estrada
  • La Pedrada
  • Videos
  • Virales
En contacto directo
  • Inicio
  • Municipio
  • Estado
  • Nacionales
  • Política
  • Congreso del Estado
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Sociales
  • Turismo
  • Columnas
    • Héctor Torres
    • Armando Saavedra
    • Fernando Pérez
    • Isidro Galicia Ramos
    • Juan Manuel Belmonte
    • Samuel Maldonado
    • TetéHuerta
    • Vicente Estrada
  • La Pedrada
  • Videos
  • Virales
No hay resultados
Ver todos los resultados
En contacto directo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Estado

INSTITUCIONES ELECTORALES AUTÓNOMAS, UN AVANCE PARA MÉXICO: LLANDERAL ZARAGOZA

Redacción Escrito por Redacción
marzo 4, 2022
estás en la categoría de Estado
410 12
0
INSTITUCIONES ELECTORALES AUTÓNOMAS, UN AVANCE PARA MÉXICO: LLANDERAL ZARAGOZA
585
COMPARTIDAS
3.2k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
• María de los Ángeles Llanderal Zaragoza, ex Magistrada del TEEM ofreció la conferencia “La Democracia en nuestros días”

• Consideró también que aún hay mucho por perfeccionar en los órganos electorales, y creyó necesario, revisar el marco normativo para el perfeccionamiento de las instituciones electorales


Morelia, Michoacán, a 3 de marzo del 2022.- Las instituciones electorales autónomas han significado un avance para México, afirmó María de los Ángeles Llanderal Zaragoza Ex Magistrada del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM) y actual Magistrada de la Quinta Sala Penal del Supremo Tribunal de Justicia del Estado.

Lo anterior, durante su presentación “La Democracia en nuestros días” que se llevó a cabo en el marco de la segunda semana del ciclo de conferencias “30 años de Justicia Electoral en Michoacán”, que se celebra como parte de los festejos de la instalación y creación del Tribunal Electoral del Estado.

Ante los asistentes de manera remota, Llanderal Zaragoza consideró que aún hay mucho por perfeccionar en los órganos electorales, y creyó necesario revisar el marco normativo para el perfeccionamiento de las instituciones electorales y no ceder en disminuir la autonomía que se ha ganado para ellas.

“Con toda certeza digo que, lo que hoy existe, tal vez no sea lo que deseamos, hay mucho que corregir y mejorar, pero lo que no debemos permitir es el retroceso, lo refiero porque en algunos ámbitos políticos, especialmente nacionales se ha hablado de desaparecer al INE, lo que sin duda traerá en cascada reformas también en lo local, yo realmente espero que eso no suceda, sin que esto signifique, por supuesto, que no se les perfeccione a las instituciones electorales”, señaló.

Destacó también la avalía de las instituciones electorales actuales con la calidad de autónomas en el desarrollo de la democracia en México y en Michoacán. “Lo que éstas representan es nada más y nada menos que la confianza de los ciudadanos y a partir de ella la tranquilidad y la paz públicas”, y añadió “se han tenido avances importantes a partir de elecciones organizadas por parte de órganos autónomos”, enfatizó.  

La actual Magistrada del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, platicó de su experiencia como Magistrada del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán durante el periodo 2001-2007, en donde el órgano jurisdiccional vivió importantes cambios en estructura y atribuciones, derivado de Reformas.

Al tomar la palabra la Magistrada del TEEM Alma Rosa Bahena Villalobos reconoció la aportación de cada integrante que ha formado parte del Tribunal a lo largo de toda su historia y que le han dado solidez.

“Vemos la importancia de seguir fortaleciendo a las autoridades administrativas; y reconocer a todos quienes han formado parte en este trayecto tan largo y difícil en donde no ha sido fácil garantizar la autonomía total no únicamente técnica y de gestión sino también en la cuestión presupuestaria”, sostuvo.  

Finalmente, el Magistrado Salvador Alejandro Pérez Contreras Presidente del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán destacó las aportaciones que se han realizado por parte de los ponentes en prácticamente dos semanas de conferencias donde se ha conocido la labor jurisdiccional en materia electoral desde el Tribunal.
   
“Las interesantes reflexiones de lo que son las miradas de un pasado que parece muy remoto pero que sigue presente, las vivencias y las experiencias nos hacen y nos fortalecen; es muy enriquecedor para nosotros sus aportaciones”, ponderó.

Estuvieron presentes también la Magistrada Electoral Yurisha Andrade Morales, los Ex Magistrados Ignacio Hurtado Gómez, actual Consejero Presidente del IEM y Rubén Herrera Rodríguez, la Consejera Marlene Mendoza Díaz y Abraham Montés Magaña, Comisionado del Instituto Michoacano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IMAIP), así como autoridades de Ayuntamientos de Michoacán.
Publicación anterior

Debemos apostar por un desarrollo que sea social, regional y sustentable: Gloria Tapia

Siguiente publicación

Gobierno de Michoacán potenciará destinos turísticos de Pátzcuaro y Santa Clara del Cobre

RelacionadosPublicación

Gobierno del Estado y Ayuntamiento de Uruapan mejorarán manejo de residuos

Gobierno del Estado y Ayuntamiento de Uruapan mejorarán manejo de residuos

mayo 4, 2022
SUSCRIBEN IEM Y UMSNH CONVENIO PARA PROMOVER CULTURA DEMOCRÁTICA  EN MICHOACÁN

SUSCRIBEN IEM Y UMSNH CONVENIO PARA PROMOVER CULTURA DEMOCRÁTICA EN MICHOACÁN

mayo 4, 2022

Cumple compromiso Seimujer contra la violencia de género en Michoacán

mayo 4, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Alfonso Martínez Alcázar, en el top 5 de los peores alcaldes
Municipio

Alfonso Martínez Alcázar, en el top 5 de los peores alcaldes

mayo 18, 2022
Se convierten niños tarimbarenses en Presidente y Cabildo infantil por un día
Uncategorized

Se convierten niños tarimbarenses en Presidente y Cabildo infantil por un día

mayo 18, 2022
Festival Internacional de la Cerveza
Municipio

Festival Internacional de la Cerveza

mayo 18, 2022
COLUMNA “BAJO LA LUPA”
Armando Saavedra

COLUMNA “BAJO LA LUPA”

mayo 18, 2022
En contacto directo

© 2021 - En Contacto Directo - Derechos Reservados - Desarrollo web Enrique Ramírez Hernández 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipio
  • Estado
  • Nacionales
  • Política
  • Congreso del Estado
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Sociales
  • Turismo
  • Columnas
    • Héctor Torres
    • Armando Saavedra
    • Fernando Pérez
    • Isidro Galicia Ramos
    • Juan Manuel Belmonte
    • Samuel Maldonado
    • TetéHuerta
    • Vicente Estrada
  • La Pedrada
  • Videos
  • Virales

© 2021 - En Contacto Directo - Derechos Reservados - Desarrollo web Enrique Ramírez Hernández 443 3 55 32 14

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In