martes, enero 26, 2021
  • Por qué tan SERIOS??
No hay resultados
Ver todos los resultados
En contacto directo
  • Inicio
  • Municipio
  • Estado
  • Nacionales
  • Política
  • Congreso del Estado
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Sociales
  • Turismo
  • Columnas
    • Héctor Torres
    • Armando Saavedra
    • Fernando Pérez
    • Isidro Galicia Ramos
    • Juan Manuel Belmonte
    • Samuel Maldonado
    • TetéHuerta
    • Vicente Estrada
  • La Pedrada
  • Videos
  • Virales
En contacto directo
  • Inicio
  • Municipio
  • Estado
  • Nacionales
  • Política
  • Congreso del Estado
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Sociales
  • Turismo
  • Columnas
    • Héctor Torres
    • Armando Saavedra
    • Fernando Pérez
    • Isidro Galicia Ramos
    • Juan Manuel Belmonte
    • Samuel Maldonado
    • TetéHuerta
    • Vicente Estrada
  • La Pedrada
  • Videos
  • Virales
No hay resultados
Ver todos los resultados
En contacto directo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Educación

FUTURO Y CONSENSO, PROPONE UNAI PARA DIRECCION DEL IPN

Redacción Escrito por Redacción
noviembre 4, 2014
estás en la categoría de Educación
418 4
0
FUTURO Y CONSENSO, PROPONE UNAI PARA DIRECCION DEL IPN
585
COMPARTIDAS
3.2k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 Proponen 5 candidatos de amplia experiencia y proyecto concreto para el IPN; enviarán las propuestas a Gobernación y Presidencia


México, D. F., a 3 de noviembre de 2014


La Unidad Nacional de Asociaciones de Ingenieros (UNAI) enviará al presidente Enrique Peña Nieto y al secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong, una propuesta de 5 posibles candidatos para dirigir al Instituto Politécnico Nacional, (IPN), quienes antepondrían los intereses de la comunidad politécnica y de la nación a la hora de tomar decisiones trascendentales para la institución.

Durante la última reunión del consejo de la UNAI, la organización representante de 79 asociaciones de ingenieros, manifestó su preocupación por el futuro de una de las más importantes instituciones educativas del país, ante la necesidad de que el nuevo director del IPN cuente con un proyecto integral y sólido, que ofrezca mayores perspectivas de crecimiento para la institución y la capacidad de escuchar a todos los sectores.

En este sentido, corrieron versiones de que los 19 candidatos, analizados hasta el momento por el Gobierno de la República, no existe una definición positiva, pues si bien cuentan con trayectorias personales amplias, carecen de proyectos estratégicos de largo plazo pensados para el fortalecimiento de la Instituto Politécnico.

El consejo de la UNAI consideró urgente definir una propuesta que ofrezca candidatos con perfiles acordes a las necesidades de la institución educativa y de la integridad, disciplina y unidad mostrada por los jóvenes politécnicos durante sus movilizaciones y en las negociaciones ante la autoridad.

Durante la reunión convocada para definir aspectos generales de los dos foros sobre Desarrollo Sustentable que la UNAI realizará en el mes de noviembre en las ciudades de México y Oaxaca, sonaron los nombres del Ing. Arq. Eduardo Sánchez Anaya (ESIA), del Ing. Víctor Manuel Alcerreca Sánchez (ESIQIE), del Ing. Jorge Maciel Suárez (ESIME), del MenC Silverio González Lizárraga (CICS) y el Dr. Daniel Ramos Sánchez (ESE).

En entrevista posterior, Eduardo Sánchez Anaya definió el problema del Instituto Politécnico como uno más allá de los planes de estudios y reglamentos, “indudablemente son problemas internos, son situaciones de inconformidad que se han ido generando, porque algunos quieren imponer su propia visión y no ofrecen apertura para escuchar las opiniones del resto de la comunidad”, comentó, tras recordar que lo verdaderamente importante es que se tome una decisión a la brevedad pues el retraso de ésta afecta principalmente a los universitarios que no pueden reincorporarse a clases.

A su vez, Víctor Alcérreca manifestó que en este momento de enorme trascendencia para el país es indispensable que el gobierno decida por una persona apropiada, capaz de generar consenso y escuchar a todas las voces, “no se trata de ver quien grita más o quien tiene más votos, se debe buscar al candidato que cuente con un proyecto capaz de atender las demandas de la comunidad, ubicando las expectativas y el potencial” agregó.

Entre los integrantes del consejo de ingenieros, los 5 investigadores antes mencionados fueron reconocidos por su amplia experiencia académica, empatía con los jóvenes y con el Instituto Politécnico, capacidad de consenso, además representar cada uno de ellos, proyectos definidos para enaltecer la imagen y capacidad de acción de la institución educativa.

Cada uno de los nombrados tiene sus cualidades como la de Sánchez Anaya, que daría una visión integral para el futuro del Politécnico; en el caso de Alcérreca, una visión basada en la ingeniería petrolera; de Maciel Suárez sería una visión a partir de la burocracia interna del Poli; de González Lizárraga una visión para la educación a distancia; mientras que Ramos Sánchez aportaría una visión desde el punto de vista de la micro y la macroeconomía interna.

Sánchez Anaya, presidente de la UNAI, consideró que las soluciones para el IPN radican en la capacidad de apertura, la oportunidad de escuchar y poner sobre la mesa pros y contras; ofreciendo una visión de futuro, que rescate la esencia de lo que es la institución, de las cosas valiosas que tiene este país en las instituciones públicas y preservar esa posibilidad a través de las instituciones de educación de calidad.

Fundada en 2003, la Unidad Nacional de Asociaciones de Ingenieros (UNAI), agrupa a 79 organizaciones entre Colegios, Asociaciones y Sociedades Técnicas de todas las ramas de la ingeniería mexicana; entre ellas la Fundación Desarrollo Sustentable y Cambio Climático, con la participación: del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), el Tecnológico Nacional de México (TNM), Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Universidad Autónoma Chapingo (UACH) y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) como sede del Décimo Foro.

Tags: Noticias
Publicación anterior

Cápsulas legislativas

Siguiente publicación

IMPARTEN TALLER DE CAPACITACIÓN A LOS CUADROS DE MUJERES CAMPESINAS.

RelacionadosPublicación

Comunidad de la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán (UIIM) exige pago de salarios y Gobierno del estado los recibe con agresión

Comunidad de la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán (UIIM) exige pago de salarios y Gobierno del estado los recibe con agresión

enero 21, 2021
ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y CULTURALES CONTINÚAN EN CASA

ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y CULTURALES CONTINÚAN EN CASA

enero 21, 2021
AUTORIDADES DE ITM DIALOGAN  CON REPRESENTANTES DE IEMS

AUTORIDADES DE ITM DIALOGAN CON REPRESENTANTES DE IEMS

enero 18, 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En contacto directo

© 2019 - En Contacto Directo - Derechos Reservados - Desarrollo web Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipio
  • Estado
  • Nacionales
  • Política
  • Congreso del Estado
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Sociales
  • Turismo
  • Columnas
    • Héctor Torres
    • Armando Saavedra
    • Fernando Pérez
    • Isidro Galicia Ramos
    • Juan Manuel Belmonte
    • Samuel Maldonado
    • TetéHuerta
    • Vicente Estrada
  • La Pedrada
  • Videos
  • Virales

© 2019 - En Contacto Directo - Derechos Reservados - Desarrollo web Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In