jueves, enero 21, 2021
  • Por qué tan SERIOS??
No hay resultados
Ver todos los resultados
En contacto directo
  • Inicio
  • Municipio
  • Estado
  • Nacionales
  • Política
  • Congreso del Estado
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Sociales
  • Turismo
  • Columnas
    • Héctor Torres
    • Armando Saavedra
    • Fernando Pérez
    • Isidro Galicia Ramos
    • Juan Manuel Belmonte
    • Samuel Maldonado
    • TetéHuerta
    • Vicente Estrada
  • La Pedrada
  • Videos
  • Virales
En contacto directo
  • Inicio
  • Municipio
  • Estado
  • Nacionales
  • Política
  • Congreso del Estado
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Sociales
  • Turismo
  • Columnas
    • Héctor Torres
    • Armando Saavedra
    • Fernando Pérez
    • Isidro Galicia Ramos
    • Juan Manuel Belmonte
    • Samuel Maldonado
    • TetéHuerta
    • Vicente Estrada
  • La Pedrada
  • Videos
  • Virales
No hay resultados
Ver todos los resultados
En contacto directo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sociales

EL CAMBIO CLIMÁTICO NO ES UN TEMA DE MODA; LA POBLACIÓN DEBE IDENTIFICARSE CON ÉL: GONZÁLEZ LIZÁRRAGA

Redacción Escrito por Redacción
noviembre 8, 2014
estás en la categoría de Sociales
401 21
0
EL CAMBIO CLIMÁTICO NO ES UN TEMA DE MODA; LA POBLACIÓN DEBE IDENTIFICARSE CON ÉL: GONZÁLEZ LIZÁRRAGA
585
COMPARTIDAS
3.2k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Asegura que la educación es un vehículo estratégico para incorporar en la conciencia y en la actitud de la gente, nuevos hábitos que permitan contribuir a enfrentar esta problemática


México, D. F., a 8 de noviembre de 2014


“Es vital que lo que los expertos conocen se pueda trasladar a la sociedad, ya que de nada serviría que un grupo de especialistas se apropiaran de los conocimientos, estuvieran preocupados de un tema que involucra a la comunidad y al planeta en general, sin ser trasladado al conocimiento cotidiano”, señaló el licenciado Silverio González Lizárraga, integrante del Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud (CICS), tras asegurar que el tema del cambio climático no es sólo un tema de moda, sino resaltó, existe la necesidad de que esta problemática forme parte de la nueva cultura general de la población y que esta última se identifique con el tema.

González Lizárraga resaltó que es en espacios como el 10° Foro Internacional Ciudad de México, Desarrollo Sustentable y Cambio Climático, “La Educación Superior de Calidad”, que organiza la UNAI, donde se buscará la incorporación de los jóvenes como una exigencia para que el tema del cambio climático adquiera una mayor vitalidad que permita el involucramiento de gente joven y se traslade a las instituciones educativas con el objetivo de permear a la juventud y la sociedad.

“Los foros que estamos organizando tienen esa particularidad y ese propósito: llegar a más jóvenes, de tal modo que dichos espacios se revitalicen”, puntualizó.

Añadió que debido a los efectos que está causando el cambio climático a la humanidad, es necesario proporcionar a la población una educación de calidad, que las instituciones educativas incluyan en sus currículas y planes de estudio con contenidos temáticos sobre este fenómeno, con el objetivo de que los jóvenes, en su formación, identifiquen qué medidas puedan llevar a cabo, desde la disciplina en la que estén estudiando.

“El tema de la educación de calidad es importante pero también la incorporación de contenidos a la formación de las diferentes disciplinas”.

El también integrante de la Unidad Nacional de Asociaciones de Ingenieros, resaltó que México necesita estar a la vanguardia socialmente, en torno a temas como el cambio climático, puesto que es la sociedad quien puede contribuir con pequeñas acciones para mejorar el ambiente; “este es un problema que lo vemos como ajeno a nosotros, es decir, lo vivimos de manera cotidiana y no buscamos explicaciones ni aportamos soluciones, creemos que es alguien más el que deberá resolverlo”.

Aseguró además que nuestro país requiere de políticas públicas que incentive a las comunidades a tener más información y que sea desde la infancia donde se comience a crear una cultura responsable para con el ambiente y con acciones tan sencillas como no tirar basura o bien, ahorrar el agua, se conviertan en grandes soluciones a este fenómeno.

“Una comunidad informada es una comunidad que toma decisiones y que se organiza”, destacó.

En este sentido, el licenciado Silverio González explicó que los foros que organiza la UNAI, están encaminados a intercambiar experiencias, reconocer lo que ya se está haciendo en la materia e impulsar los proyectos que sean viables y que tengan una mayor prioridad en cuanto al impacto del cambio climático.

“La idea es que México, con su talento, también tenga acceso al financiamiento para poder desarrollar los diversos proyectos que nuestros jóvenes, jóvenes talentosos, están proponiendo y poniendo al servicio y beneficio de la sociedad”, finalizó.

El 10° Foro Internacional Ciudad de México, Desarrollo Sustentable y Cambio Climático, “La Educación Superior de Calidad”, que organiza la Unidad Nacional de Asociaciones de Ingenieros, se llevará a cabo en la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Xochimilco, los días 12, 13 y 14 de noviembre. De igual forma, el Primer Foro Nacional Juvenil de Desarrollo Sustentable y Cambio Climático se desarrollará en el estado de Oaxaca del 24 al 26 de noviembre.

Tags: Noticias
Publicación anterior

PENDIENTES EN LAS COMISIONES, ES TIEMPO DE AVANZAR CONVOCA EL DIP. SANTIAGO BLANCO

Siguiente publicación

SI MURILLO KARAM ESTÁ CANSADO, QUE RENUNCIE: #43x43

RelacionadosPublicación

Impulsa el Icatmi la participación productiva de las mujeres

Impulsa el Icatmi la participación productiva de las mujeres

febrero 23, 2020
Alejandro Fernández listo para reventar la Monumental de Morelia

Alejandro Fernández listo para reventar la Monumental de Morelia

febrero 22, 2020
Alejandro Fernández listo para reventar la Monumental de Morelia

Alejandro Fernández listo para reventar la Monumental de Morelia

febrero 22, 2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En contacto directo

© 2019 - En Contacto Directo - Derechos Reservados - Desarrollo web Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipio
  • Estado
  • Nacionales
  • Política
  • Congreso del Estado
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Sociales
  • Turismo
  • Columnas
    • Héctor Torres
    • Armando Saavedra
    • Fernando Pérez
    • Isidro Galicia Ramos
    • Juan Manuel Belmonte
    • Samuel Maldonado
    • TetéHuerta
    • Vicente Estrada
  • La Pedrada
  • Videos
  • Virales

© 2019 - En Contacto Directo - Derechos Reservados - Desarrollo web Enrique Ramírez Hernández - 443 3 55 32 14

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In