jueves, mayo 19, 2022
  • Por qué tan SERIOS??
No hay resultados
Ver todos los resultados
En contacto directo
  • Inicio
  • Municipio
  • Estado
  • Nacionales
  • Política
  • Congreso del Estado
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Sociales
  • Turismo
  • Columnas
    • Héctor Torres
    • Armando Saavedra
    • Fernando Pérez
    • Isidro Galicia Ramos
    • Juan Manuel Belmonte
    • Samuel Maldonado
    • TetéHuerta
    • Vicente Estrada
  • La Pedrada
  • Videos
  • Virales
En contacto directo
  • Inicio
  • Municipio
  • Estado
  • Nacionales
  • Política
  • Congreso del Estado
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Sociales
  • Turismo
  • Columnas
    • Héctor Torres
    • Armando Saavedra
    • Fernando Pérez
    • Isidro Galicia Ramos
    • Juan Manuel Belmonte
    • Samuel Maldonado
    • TetéHuerta
    • Vicente Estrada
  • La Pedrada
  • Videos
  • Virales
No hay resultados
Ver todos los resultados
En contacto directo
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Congreso del Estado

Como sociedad aún tenemos mucho que aprender sobre el autismo: Gloria Tapia

Redacción Escrito por Redacción
abril 4, 2022
estás en la categoría de Congreso del Estado
401 21
0
Como sociedad aún tenemos mucho que aprender sobre el autismo: Gloria Tapia
585
COMPARTIDAS
3.2k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Como sociedad aún tenemos mucho que aprender sobre lo que es el autismo y el generar medidas de inclusión para quienes tienen esta condición, recalcó la diputada Gloria Tapia Reyes, vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional en la LXXV Legislatura del Congreso del Estado.

La diputada por el Distrito de Zitácuaro destacó la importancia de una conmemoración como la que se realiza cada dos de abril con el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, ya que permite conocer y reflexionar al respecto.

Recordó que el autismo es una condición psicológica que se caracteriza por la intensa concentración de una persona en su mundo interior y la progresiva pérdida de contacto con la realidad exterior.

Asimismo, la legisladora puntualizó que uno de cada 160 niños tiene un trastorno del espectro autista (TEA), conforme a la Organización Mundial de la Salud, y aunque algunas personas con esta condición pueden vivir de manera independiente, hay otras con discapacidades graves que necesitan constante atención y apoyo durante toda su vida.

“Es prioritario acabar con situaciones de acoso y el maltrato hacia personas autistas, para lo que se precisa la generación de políticas públicas que echen a andar las estrategias necesarias para combatir y prevenir tales hechos”.

Gloria Tapia refirió que los especialistas señalan tres niveles de funcionamiento del Trastorno del Espectro Autista (TEA), uno cuando se presentan dificultades para establecer relaciones sociales, con respuestas o reacciones inusuales al relacionarse con los demás; otro, cuando hay dificultades notables en la comunicación social, verbal y no verbal, con problemas para iniciar interacciones sociales, y respuestas no comunes en la interacción, con lenguaje muy limitado.

Agregó que el otro nivel es cuando se manifiestan deficiencias graves en las habilidades para la comunicación social, verbal y no verbal, con un vocabulario muy reducido y el uso frecuente de palabras ininteligibles lo que dificulta su comprensión.

“Necesitamos acciones que visibilicen a las personas autistas y sus particularidades, de manera que sociedad y autoridades participen de manera conjunta en un proceso de inclusión que les permitan condiciones de desarrollo”, recalcó.

Publicación anterior

Libro infantil y Juvenil, ventana de conocimiento para infantes y adolescentes: Fanny Arreola

Siguiente publicación

EN ZACAPU, MORENA SIGUE VIOLANDO LA LEY CON ESPECTACULARES. EZEQUIEL VALENZUELA

RelacionadosPublicación

Ciudadanos debemos ser agentes para un desarrollo sustentable y equitativo: Julieta Gallardo

Ciudadanos debemos ser agentes para un desarrollo sustentable y equitativo: Julieta Gallardo

abril 21, 2022
Precisa México una cruzada nacional en defensa de las mujeres: Fanny Arreola

Precisa México una cruzada nacional en defensa de las mujeres: Fanny Arreola

abril 21, 2022

En el Legislativo trabajamos fortaleciendo el marco normativo en pro de los Derechos Humanos: Adriana Hernández

abril 19, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Alfonso Martínez Alcázar, en el top 5 de los peores alcaldes
Municipio

Alfonso Martínez Alcázar, en el top 5 de los peores alcaldes

mayo 18, 2022
Se convierten niños tarimbarenses en Presidente y Cabildo infantil por un día
Uncategorized

Se convierten niños tarimbarenses en Presidente y Cabildo infantil por un día

mayo 18, 2022
Festival Internacional de la Cerveza
Municipio

Festival Internacional de la Cerveza

mayo 18, 2022
COLUMNA “BAJO LA LUPA”
Armando Saavedra

COLUMNA “BAJO LA LUPA”

mayo 18, 2022
En contacto directo

© 2021 - En Contacto Directo - Derechos Reservados - Desarrollo web Enrique Ramírez Hernández 443 3 55 32 14

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipio
  • Estado
  • Nacionales
  • Política
  • Congreso del Estado
  • Cultura
  • Educación
  • Salud
  • Deportes
  • Policiaca
  • Sociales
  • Turismo
  • Columnas
    • Héctor Torres
    • Armando Saavedra
    • Fernando Pérez
    • Isidro Galicia Ramos
    • Juan Manuel Belmonte
    • Samuel Maldonado
    • TetéHuerta
    • Vicente Estrada
  • La Pedrada
  • Videos
  • Virales

© 2021 - En Contacto Directo - Derechos Reservados - Desarrollo web Enrique Ramírez Hernández 443 3 55 32 14

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In